Acompañamiento al grupo de mujeres

Grupo mujeres - narinant

El proyecto Narinant seleccionó a 18 mujeres remitidas desde atención primaria de salud para realizar un trabajo grupal para mejorar su salud emocional y mental con una mirada integral, comunitaria y de género.

Para la selección se realizó un díptico con información sobre los aspectos a trabajar en el proceso y el perfil de las personas destinatarias.

A todas las mujeres remitidas se les realizó una entrevista inicial, para saber el lugar de partida y las necesidades expresadas por ellas mismas. Estas entrevistas junto a las entrevistas a las médicas, una jornada grupal inicial y revisión bibliográfica, ayudaron a confeccionar la Linea de Base.

El grupo seleccionado, se ha caracterizado por su diversidad. 18 mujeres (9 españolas y 9 latinoamericanas) con diferentes profesiones y ocupaciones (amas de casa, trabajadoras hogar, cuidadoras, arquitecta, médica, fisioterapeuta, ingeniería técnica, administrativa). Entre ellas, casadas, solteras, madres, no madres, abuelas. Un tercio viven solas, y los otros dos tercios comparten vivienda (1 pareja, 7 con familia, 3 amigas u otros, 1 interna)

El proceso de acompañamiento grupal duró 7 meses con un total de 60 horas de duración y con una frecuencia de encuentro semanal.

El marco teórico del trabajo es desde la psicoterapia humanista con una concepción holística de la salud: física, emocional, mental y espiritual.

La Terapia de Reencuentro es el eje vertebrador, recibiendo aportes de Gestalt, intervención en maternaje, intervención en trauma, educación popular y sistémica.

La intervención aborda el trabajo de autoconocimiento personal, las relaciones y los vínculos y la influencia social. Se trata de un abordaje vivencial y teórico-práctico, donde los enfoque de derechos, género y diversidad están presentes en todo momento.

Se trata de un proceso personal, acompañado por el grupo. El grupo escucha, reconoce y valida la experiencia individual. Se trabaja con respeto a los diferentes ritmos reconociendo el diferente punto de partida y el diferente punto de llegada de cada mujer.

Algunas de los aspectos claves que se abordaron en el proceso:

– Buen Trato

– Mal Trato

– El Tiempo de las Mujeres

– El Autocuidado

– La autopercepción

– Respiración

– Relajación

– Tomar la palabra

– Cuerpo

– Vínculos

– Emoción

– Crisis

– Duelos

– Familia Afectiva

Si quieres escuchar a las protagonistas del proceso no te pierdas el Documental: Narinant: Caminando hacia una mirada integral, comunitaria y de género de la salud emocional de las mujeres.