Alihadas del proyecto
El proyecto Narinant ha contado con diferentes personas, organizaciones e instituciones para poder llevarse a cabo. Han sido las alihadas de NARINANT. A todas ellas muchas gracias por su colaboración, participación e ilusión, por creer en el Proyecto y su coordinadora, y especialmente por creer y atreverse a soñar que podemos construir colectivamente otra manera de atender el malestar emocional y mental de las mujeres.
Médicas del Sistema Público de Salud:
Dra. Mónica Molner. Unidad de Salud Sexual y Reproductiva. Malvarrosa. Por su complicidad, confiar en el proyecto y alihar a otras médicas en el mismo.
Esperanza Tatay Galvany. Médica de familia y comunitaria. CS Tres Forques. Por su confianza y entusiasmo.
Rosa Gónzalez Candelas. Médica de familia. Centro de Salud Salvador Pau. Por su compromiso con el proyecto y las mujeres, por compartir sus saberes y el trabajo realizado con Sara Velasco.
Carolina Mir. Médica de familia. Centro de Salud Serreria I, por su colaboración.
A todas ellas, gracias.
Supervisora del Proyecto: Teresa Segarra y Gil, por su saber, por su sostener, por estar siempre. Gracias
Observadora y transcriptora de las sesiones grupales con las mujeres. Celia Gómez Roger, por esa forma de presencia, discreta, no invasiva, amable, acogedora, compasiva y colaboradora. Por su sonrisa y complicidad. Gracias
Organizaciones sociales:
Aiphyc (Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados). Por la gran confianza, por creer que cambiar el mundo pasa irremediablemente por nuestro propio cambio, que para cuidar es preciso nuestro propio cuidado.
Psicologas y psicólogos sin fronteras. Por no dudar, por el apoyo incondicional.
Entidades:
Centro de Salud Malvarrosa. Por la cesión de espacios para realizar los talleres grupales.
Las Naves, por la cesión de espacios para talleres y la realización de la Jornada Final y el apoyo y el acompañamiento de Elena Rocher.
Concejalía de Innovación y Gestión del conocimiento, por la financiación del proyecto, sin la cual hubiera sido irrealizable.
Diseñadora y realizadora documental: Cristina Centeno.
Facilitación de los Grupos de Trabajo: David Martin Gómez-Cuenca, Noemí Herráiz, Celia Roger e Inma Gisbert.
Carme Valls y Joan Paredes, por su participación en las jornadas y compartir sus saberes en este proyecto.
Todas las personas participantes en los Grupos de Trabajo.
Evaluadora. Inma Gisbert Civera, por creer en el proyecto, por hacerle espacio entre sus múltiples compromisos, por soñar conjuntamente, por la escucha y el apoyo. Gracias.
Y con Inma Gisbert, Sanart.
Y cada una de las mujeres que han participado en el proceso: Herminia, Irene, Patricia, Miriam, Rocío, Janeth, Pilar, Clara, Ángela, Isabel, Vanessa, Angélica, Ofelia, Ana, Flor y Blanca